Ir directamente al recurso

Cargando...

Recursos educativos

De todos ellos, son recursos y el resto: Secuencia Libro
  • Nivel educativo
  • Competencias
    Ver todos
  • Tipología
  • Idioma
    Ver todos
  • Tipo de medio
    Ver todos
  • Tipo de actividad
    Ver todos
  • Destinatarios
  • Tipo de audiencia
  • Creador
Mostrando resultados de 28
  • Analiza. Anécdota | Recurso educativo 503027

    Analiza. Anécdota

    EduBook Organización

    • 1708 visitas

    Lee atentamente una anécdota que le sucedió a la compañía de teatro española El Retablo, en Boston. Fíjate en que está escrita en tercera persona: El 1 de noviembre de 1984, la compañía El…

    Ver más

  • Elige. Características de la pintura y la escultura | Recurso educativo 472588

    Elige. Características de la pintura y la escultura

    EduBook Organización

    • 1 lo usan
    • 4760 visitas

    Elige la respuesta correcta: ¿En qué se centraron los escultores renacentistas españoles? ¿En qué trabajaron sobretodo estos escultores? ¿Quién es el autor del Retablo del Santo Entierro de la…

    Ver más

  • Las obras de Cervantes | Recurso educativo 431614

    Las obras de Cervantes

    EduBook Organización

    • 1 lo usan
    • 2611 visitas

    Cervantes quiso triunfar en el teatro antes que en la narrativa, pero sus obras no tuvieron mucho éxito. Hay que destacar la tragedia Numancia, varias comedias y ocho entremeses. Entre estos merece la…

    Ver más

  • Interpreta. Obras del Siglo de Oro | Recurso educativo 573626

    Interpreta. Obras del Siglo de Oro

    EduBook Organización

    • 2583 visitas

    Observa las fotografías y completa las actividades: Explica cómo van vestidos los personajes de las pinturas: el monarca de Velázquez, los monjes y el paje de Zurbarán, los muchachos de Murillo.…

    Ver más

  • Elige. Características de la pintura y la escultura | Recurso educativo 479439

    Elige. Características de la pintura y la escultura

    EduBook Organización

    • 1 lo usan
    • 2333 visitas

    Elige la respuesta correcta: ¿En qué se centraron los escultores renacentistas españoles? ¿En qué trabajaron sobretodo estos escultores? ¿Quién es el autor del Retablo del Santo Entierro de la…

    Ver más

  • Elixe. Características da pintura e da escultura | Recurso educativo 545315

    Elixe. Características da pintura e da escultura

    EduBook Organización

    • 2335 visitas

    Elixe a resposta correcta: En que se centraron os escultores renacentistas españois? En que traballaron sobre todo estes escultores? Quen é o autor do Retablo do Santo Enterro da catedral de Segovia?…

    Ver más

  • Sintetiza. A escultura e a pintura góticas | Recurso educativo 544869

    Sintetiza. A escultura e a pintura góticas

    EduBook Organización

    • 2047 visitas

    Lembra o que traballaches neste apartado e responde: Que características presentaba a escultura gótica? Como comezou a se independizar da arquitectura? Que recursos utilizou a escultura para conseguir…

    Ver más

  • Observa. O estilo Barroco | Recurso educativo 588988

    Observa. O estilo Barroco

    EduBook Organización

    • 1 lo usan
    • 1847 visitas

    Observa os debuxos e responde as seguintes preguntas: Explica como van vestidos algúns dos personaxes das pinturas: os monxes e o paxe de Zurbarán, os dous rapaces de Murillo. Describe a decoración…

    Ver más

  • A escultura e a pintura góticas | Recurso educativo 544862

    A escultura e a pintura góticas

    EduBook Organización

    • 1980 visitas

    7.1. A escultura A escultura gótica foise independizando da supeditación ao espazo arquitectónico aínda que, durante o século XIII, continuou a ser o principal elemento ornamental en fachadas,…

    Ver más

  • Relaciona. Obras del Barroco español | Recurso educativo 472866

    Relaciona. Obras del Barroco español

    EduBook Organización

    • 1780 visitas

    Relaciona el nombre de cada obra con el autor correspondiente: Fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago → Retablo de San Esteban, en Salamanca → Cristo yacente → Isaac y Jacob → San Hugo…

    Ver más

Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...

Mensaje
Para:
Asunto: