Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Actividad de multiplicaciones
- País Vasco y Romanización
- Cáncer
- Actividades con numeros enteros para imprimir
- Múltiplos de 8
- La batalla del Ebro
- Países de Europa
- juegos lectoescritura
- Comarques de Catalunya
- Regiones de Italia
- La voz pasiva
- actividades educativos
- juegos matemáticas
- Aprender a sumar
- El Egipto faraónico
-
Cómo utilizar reglas mnemotécnicas
Anna Ubach Royo Organización
- 689 visitas
Reglas mnemotécnicas explicadas de forma práctica con dibujos para usarlas en el aula.
-
Reglas básicas del baloncesto
Marta A G Organización
- 587 visitas
Con este vídeo aprenderás las reglas básicas del baloncesto. Necesitarás conocerlas para jugar un partido.
-
La acentuación de verbos con pronombres. El uso de los paréntesis
EduBook Organización
- 2991 visitas
Ortografía La acentuación de verbos con pronombres Las palabras formadas por la unión de un verbo y uno o varios pronombres se acentúan según las reglas generales de acentuación: dime→ llana…
-
Completa. Normas de acentuación
EduBook Organización
- 7450 visitas
Completa los siguientes enunciados: Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en , en o en . Las palabras llanas lleva tilde cuando terminan en consonante que no sea ni , ni . Las palabras…
-
Sílabas y acentuación
Xtec Organización
- 15 lo usan
- 18275 visitas
Este recurso ofrece diferentes tipos de actividades para trabajar con los alumnos la separación de sílabas, diptongos, triptongos, hiatos, identificación de la sílaba tónica y repaso a las normas…
-
A acentuación diacrítica (I)
EduBook Organización
- 6640 visitas
Ortografía O acento diacrítico úsase para distinguir palabras que se escriben igual pero que se diferencian polo grao de abertura nunha vogal ou pola súa categoría gramatical. Fíxate no seguinte…
-
La acentuación de monosílabos
EduBook Organización
- 1 lo usan
- 6403 visitas
Ortografía Como norma general, las palabras monosílabas no llevan tilde. Sin embargo, se escribe la tilde para diferenciar algunos monosílabos que tienen más de un significado:
-
A sílaba. A acentuación
EduBook Organización
- 6125 visitas
Ortografía A sílaba Como xa sabes, a sílaba é o son ou grupo de sons que pronunciamos en cada golpe de voz nunha palabra. A sílaba tónica é a sílaba que pronunciamos con máis forza en cada…
-
Escribe. Acentuación de diptongos
EduBook Organización
- 2 lo usan
- 5656 visitas
Escribe correctamente las palabras añadiendo la tilde en los diptongos cuando corresponda: clausula → cuando → pautas → nautico → circuito → cuadruple → casual → escuchais →
-
Acentuación de monosílabos
Perty de Olano Corberó Organización
- 3 lo usan
- 4055 visitas
¿Qué monosílabos llevan tilde? Juego para practicar la tilde diacrítica.