Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Animales terrestres
- Comunidades de España
- método lectoescritura
- Artes plásticas, imagen y diseño
- Decadencia del imperio Romano
- Jaume Cabré
- Operaciones de multiplicar
- Otrografía de mp y mb
- Música afrocubana
- Recursos 2.0
- fichas matemáticas
- Salidas escolares
- Ahorro energético
- Describir un paisaje
- Simetría axial
-
Suma, resta, multiplicación y división. Actividad 2
EduBook Organización
- 2166 visitas
Efectúa las operaciones siguientes: Si el resultado es una fracción negativa, escribe el signo menos en el numerador. 3 + 1 9 = 4 + 2 15 = –5 + 5 6 = –7 + 3 4 = - 3 5 - 2 = 8 + 5 9 =
-
Suma, resta y multiplicación de números decimales
EduBook Organización
- 3587 visitas
Si los números decimales se pueden expresar como fracciones decimales, para efectuar operaciones con ellos, podemos expresarlos como fracciones y operar con estas fracciones. Por ejemplo: Sin embargo,…
-
Suma y resta con números naturales
Proyecto Agrega Organización
- 2 lo usan
- 8936 visitas
Actividad diseñada para el Segundo Ciclo de Primaria que trabaja diferentes aspectos de la suma y la resta de números naturales, tales como el reconocimiento de los términos de las operaciones y sus…
-
Suma y resta de números decimales
EduBook Organización
- 2151 visitas
Observa las siguientes operaciones: Suma: 14,7 + 18,312 + 25 Resta: 91,6 – 17,85 Para sumar y restar números decimales, sigue estos pasos: Coloca las cifras del mismo valor en columna, de forma que…
-
Relación entre la suma y la resta
EduBook Organización
- 6517 visitas
En un frasco hay 95 canicas, de las cuales 56 son rojas y 39 son azules. ¿Qué relación hay entre los números 95, 56 y 39? Relaciona cada operación con uno de los enunciados siguientes: Hay 95…
-
-
-
-
-
Suma y suma
Tiching explorer Organización
- 5 lo usan
- 3440 visitas
Aplicación interactiva en la que tenemos que ir completando una circunferencia mediante el cálculo de las sumas de los lados contiguos.
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)