Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Descargar ejercicios de quimica
- Los ríos
- Juegos populares gallegos
- Guía interactiva
- Aprender a contar
- Lecturas interactivas
- colorear dibujo
- Género y número
- Dibujos colorear verano
- Experimentos para expociencia
- Manualidades primaria
- Dictados para ortografía
- Aprender a restar
- Ejercicios escolares para niños de 7 años
- Matemáticas interactiva
-
Relaciona. Anatomía del ojo humano
EduBook Organización
- 1840 visitas
Indica la función de cada una de las siguientes partes del ojo:
-
Cuento infantil: Caperucita y el lobo cocinero
Educapeques Organización
- 1838 visitas
Cuento infantil: Caperucita y el lobo cocinero Miguel es un niño de 5 años muy inquieto al que no le gustan los cuentos de siempre, estos días está en casa…
-
Fomento capacidades hijos y alumnos
Neus M Docente
- 3 lo usan
- 1220 visitas
Queremos compartir con vosotros el nuevo proyecto de Google que nos ha llamado mucho la atención.
-
-
Piensa y responde 8
EduBook Organización
- 1841 visitas
Describe con un ejemplo cómo se formula una sal a partir de un ácido. A continuación, explica qué es una sal anhidra.
-
Piensa y responde 10
EduBook Organización
- 1845 visitas
Describe con un ejemplo el procedimiento que se sigue para calcular la composición centesimal de un compuesto a partir de su fórmula.
-
-
Evaluación Final tema 12 act 05 - Compuestos del carbono
EduBook Organización
- 1845 visitas
¿Qué elementos y formando qué enlaces nos vamos a encontrar en un alcohol? ¿Y en un ácido carboxílico? ¿Cómo se nombran los alcoholes y los ácidos carboxílicos?
-
Autoevaluación T12 08 - Compuestos del carbono
EduBook Organización
- 1840 visitas
Relaciona cada tipo de aditivo con su función: Colorantes Reforzantes Estabilizantes Plastificantes Ignífugos
-
Evaluación Final tema 13 act 05 - Desarrollo sostenible
EduBook Organización
- 1845 visitas
Explica la importancia del efecto invernadero para la vida en la Tierra y por qué su aumento puede comportar un cambio climático catastrófico. ¿Qué sustancias son responsables de este aumento?