Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
-
El reino de los protoctistas
INTEF Organización
- 9 lo usan
- 5039 visitas
Texto que define el reino de los protoctistas y relaciona los grupos principales. Con algunas actividades de refuerzo y autoevaluación
-
Los vasos sanguíneos
INTEF Organización
- 10 lo usan
- 4618 visitas
Texto que describe los diversos tipos de vasos sanguíneos y su estructura. Con algunas actividades de refuerzo y/o autoevaluación
-
El papel de los microorganismos
INTEF Organización
- 4 lo usan
- 6077 visitas
Texto que analiza las posibilidades que ofrece el uso de los microorganismos. Con algunas actividades de refuerzo
-
Histología vegetal
INTEF Organización
- 7 lo usan
- 5338 visitas
Texto que describe y relaciona los principales tejidos que forman los vegetales pluricelulares. Con algunas actividades de refuerzo y autoevaluación
-
Los tipos de huesos
INTEF Organización
- 12 lo usan
- 4044 visitas
Texto que describe los tipos de hueso que forman nuestro esqueleto anatómicamente. Con algunas actividades de refuerzo y/o autoevaluación
-
El relieve continental
INTEF Organización
- 3 lo usan
- 5982 visitas
Texto que describe los diversos accidentes del relieve terrestre. Con algunas actividades de refuerzo y/o autoevaluación
-
La excreción en los vegetales
INTEF Organización
- 6 lo usan
- 5388 visitas
Texto que justifica y describe los mecanismos de excreción de los vegetales. Con algunas actividades de refuerzo y autoevaluación
-
La membrana plasmática
INTEF Organización
- 12 lo usan
- 4241 visitas
Texto que define y explica la composición y estructura de la membrana plasmática. Con algunas actividades de refuerzo y autoevaluación
-
Las rocas metamórficas
INTEF Organización
- 1 lo usan
- 6291 visitas
Texto que explica las rocas de origen metamórfico y su formación. Con algunas actividades de refuerzo y/o autoevaluación
-
El estudio de la célula
INTEF Organización
- 10 lo usan
- 4578 visitas
Texto que describe la metodología de estudio celular basada en el microscopio. Con algunas actividades de refuerzo y autoevaluación